FORMACIÓN ANCPJI


    Available courses

    Imagen curso Fundamentos de Seguridad

    Este curso proporciona una base sólida acerca de la seguridad en redes y sistemas, con información sobre normas y directrices, monitorización y diagnóstico de redes, dispositivos e infraestructuras. Proporciona información relevante para la implantación de controles de acceso, protección de redes WiFi y Cloud Computing. Además de dar una visión global de los diferentes tipos de software que pueden ser dañinos y las herramientas de bloqueo disponibles, y como preparar los sistemas para un recuperación ante un incidente. El curso dispone de la teoría necesaria, y también es muy práctico, con gran cantidad de laboratorios donde se espera que el alumno consolide el aprendizaje.



    La Informática Forense también llamada análisis forense digital es la ciencia que aplica técnicas científicas y analíticas especializadas en la infraestructura tecnológica usando una metodología que permite identificar, preservar, analizar y presentar datos que sean válidos dentro de un proceso legal. Estas técnicas incluyen reconstruir el bien informático, examinar datos residuales, autenticar datos y explicar las características técnicas del uso aplicado a los datos y bienes informáticos, haciendo uso no solo de las ultimas tecnologías para poder mantener la integridad de los datos y del procesamiento de los mismos; sino que también requiere de una especialización y conocimientos avanzados en materia de informática y sistemas para poder detectar dentro de cualquier dispositivo electrónico lo que ha sucedido. 

    La informática forense no tiene como objetivo el prevenir delitos, de ello se encarga la seguridad informática, por eso resulta imprescindible tener claro el marco de actuación entre la informática forense, la seguridad informática y la auditoria informática.


    La gestión de incidentes es el proceso para responder a eventos no planificados o interrupciones del servicio, a fin de recuperar el estado operativo. Los incidentes pueden interrumpir las operaciones, provocar una situación de inactividad temporal y contribuir a la pérdida de datos y productividad. Es cada vez más crucial que las organizaciones se tomen en serio las prácticas de gestión de incidentes, ya que ofrecen múltiples beneficios.  


    Durante décadas, el control dominante sobre una organización fue la auditoría financiera. Aunque el robo y el fraude han existido siempre, la expectativa general era que casi todas las organizaciones podían ser confiables sin regulaciones adicionales. En el mundo de hoy existe un número creciente de regulaciones intrusivas. La cultura de negocios moderna se está moviendo rápidamente y existe mucha menos confianza. En definitiva una auditoría es el examen, realizado por parte de personas neutrales, del cumplimiento de una determinada norma o procedimiento. Las auditorías pueden ser internas (cuando la realizan personas de la propia empresa) o externas. El objetivo de las auditorías es evaluar un sistema de gestión o procedimiento, para extraer hallazgos y conclusiones y tomar acciones correctivas, cuando sean necesarias.

    En el caso de una auditoría de ciberseguridad, esta puede tener el objetivo, por ejemplo, de identificar las áreas de mejora potencial del Sistema de Información de una organización. También puede servir para prevenir la repetición de problemas de seguridad informática que hayan ocurrido en el pasado.




    Anuncios de la página

    (There are no discussion topics yet in this forum)

    Course categories